Terminado

Portal de Administración de Archivos de Timbrado de Nómina

Publicado el 16 Marzo, 2023 en Programación y Tecnología

Sobre este proyecto

Abierto

El siguiente proyecto tiene como objetivo principal administrar archivos de timbrado de nóminas. 

Por una parte (administración) consiste en enlistar a los empleados de una organización y gestionar los archivos asociados con sus pagos de manera periódica (quincenal). Incluidos algunos datos como un usuario, contraseña y no. De empleado.

Por otro lado que estos mismos empleados puedan accesar a estos datos de interés personal a través de este sistema (acceso a su información personal).

Funcionalidades administrativas.

El sistema de timbrado de nómina (SGTN) deberá tener la capacidad de realizar las siguientes funciones:

1. Tener tres niveles de usuario:
a. Administrador (con acceso a la carga, descarga y modificación de archivos y campos de la base de datos). 
b. Revisor (con acceso a la visualización y descarga de todos los registros).
c. Usuario (con acceso a visualización y descarga de archivos personales)

2. La administración de una base de datos para la funcionalidad del sistema que incluya:
Clave de la organización. (Tres dígitos numéricos)
Número de empleado. (Cinco dígitos numéricos)
Usuario (RFC) (Trece dígitos alfanuméricos)
Contraseña.  (En el primer inicio que sea el mismo rfc y solicitar sesearlo inmediatamente, en el panel de administración tener la opción de resetear a rfc en caso de que el usuario lo olvide)
estatus del usuario (activo / inactivo, con la finalidad de que la administración pueda elegir si el usuario puede o no accesar a sus archivos)

3. El panel de administración deberá aparecer una tabla editable con los cuatro campos de la base de datos y con la funcionalidad de dar de alta nuevos registros o modificar los existentes.

4. El sistema deberá poder leer el directorio de archivos que contiene los documentos (pdf, xml) de cada usuario que estarán organizados de las siguiente manera:

a. Un código numérico de 3 dígitos como identificador de la organización.
b. Dentro del directorio de la organización, una carpeta con cuatro dígitos numéricos que contenga el año del ejercicio del timbrado (ejemplo: 2021, 2022, etc.)
c. Dentro del directorio del año del timbrado, un conjunto de códigos numéricos de 5 dígitos que correspondan al número de empleado. (Aplica para todos los que hayan estado activos al menos una quincena de ese año)
d. Al interior del número de empleado un identificador de dos dígitos iniciando de 01 y terminando en 24 correspondiente a las 24 quincenas del año, guardando el orden consecutivos de los meses de año, es decir la carpeta 01 corresponde a la primera quincena de Enero y la carpeta 24 corresponde a la segunda quincena de Diciembre, pudiendo incluir en cada carpeta consecutiva (01-24) pagos por concepto de aguinaldo etc.

Generalidades.

La tecnología utilizada para su desarrollo deberá de ser de uso común, sin licencias ni restricciones para su desarrollo posterior, o actualizaciones.

La cantidad de consultas es de baja demanda, es decir, se estima que solo el 20% de los usuarios la utiliza y cuando ocurre, es 1 vez cada 15 días.

La plataforma (administrativa y de consulta) deberán de estar en la nube.

Sugerencias al desarrollo, la arquitectura o el manejo de directorios son bienvenidos.

Contexto general del proyecto

Diseño en la web. Almacenamiento en la nube. Poca demanda de solicitudes de información. Que sea escalable.

Categoría Programación y Tecnología
Subcategoría Programación Web
¿Cuál es el alcance del proyecto? Crear un nuevo sitio personalizado
¿Es un proyecto o una posición? Un proyecto
Actualmente tengo Tengo las especificaciones
Disponibilidad requerida Según se necesite
Roles necesarios Programador

Plazo de Entrega: 31 Marzo, 2023

Habilidades necesarias