Habilidad para entender los requerimientos de los clientes, sea cual sea el área del negocio, para dar soluciones rápidas y eficientes ya sea Aplicaciones de Escritorio, Aplicaciones Webs, Aplicaciones para Móviles y Tiendas Virtuales, usando tecnologías como PHP, Bootstrap, Javascript, WordPress, Joomla, Node, React, GraphQL, Electron, Microsoft Access, entre otros orientadas hacia el manejo de base de datos sin importar su complejidad
¡Bienvenidos! DeTodaVaina es una agencia digital con base en Caracas - Venezuela, pero con oficinas en CDMX, Santiago de Chile y Bogotá. Somos una fábrica de videos y piezas gráficas integrada por diseñadores, realizadores audiovisuales y publicistas. La pasión que sentimos por nuestra profesión nos lleva constantemente a estar actualizados en cuanto técnicas y tendencias que nos permiten resolver todas las necesidades de nuestros clientes. Trabajamos desarrollando soluciones de comunicación íntegras, donde se refleja en variedad de piezas la visión de la marca, producto o servicio que nos es encomendado. Brindamos acompañamiento y asesoría constante para lograr una comunicación acertada con nuestros clientes y así, garantizar óptimos resultados. Cualquier consulta no duden en contactarnos por Workana.
Soy un apasionado por la programación, me encanta generar soluciones de la manera más profesional posible. Me gusta que el cliente obtenga un resultado mejor del esperado, y que se lleve una excelente impresión del desarrollo realizado.
Tengo experiencia trabajando como programador por 7 años. He desarrollado sitios web usando plataformas como Wordpress y Prestashop, y también desde cero. Mi principal fortaleza es el trabajo con PHP, utilizando en trabajos más avanzados el framework Laravel. Para el Front End he desarrollado sitios con Javascript puro así como utilizando los frameworks Jquery y [Angular.JS.](http://Angular.JS.) Para CSS, he utilizado principalmente Bootstrap y Material Angular.
Como la gran mayoría de aquellos que tienen la posibilidad de estudiar en la Educación Superior, seleccioné en su momento la Carrera que creí era lo que deseaba para toda mi vida. (tenía 17 años solamente y pretendía saberlo). Estudié Administración de Empresas Hoteleras. ¿Hotelería? Si, Hotelería. Me gustaba la Administración, me gustaban los números, el orden y además soñaba con viajar al extranjero y conocer muchos lugares distintos. Parecía que eso era lo que tenía que estudiar. Y comencé a estudiar. Fuí la mejor de mi Carrera a nivel sede Local y también Nacional. Me saqué todos los premios y además me conseguí una Beca del Gobierno de España para estudiar un Magister en Valencia. Hasta allí, todo bien. Estuve en España 2 años, estudié y seguí siendo la mejor alumna... luego regresé y ... ¿que pasó? Sobre calificada! me decían cuando postulaba a un trabajo. Comencé a sacar mi experiencia del Currículo, partí de cero, ganando el mínimo como la mayoría de los Profesionales. Haciendo camino al andar dicen... Aburrida de no tener opción de escalar en el ámbito turístico (en mi ciudad, no pensaba irme de acá y dejar la calidad de vida de lado) busqué oportunidades laborales en otros rubros. Llegué a una empresa de Innovación Tecnológica! ¿Ah? Una administradora de Hoteles Magister en Gestión de Servicios y Oferta complementaria...trabajando en una empresa de Tecnología... Pues sí! Y la verdad es que ahí me di cuenta, de que todo es gestió[n...TODO](http://n...TODO) es gestión! Aprendí muchísimo en los 4 años que estuve allí, llegué a Subgerencia de la compañía, literalmente se me abrió la cabeza! Y vi más allá[...tanto](http://...tanto) que decidí irme de allí! Y buscar nuevos horizontes... ¿que pasó? No encontré esos nuevos horizontes! Entonces, decidí crearlo yo misma. Y fue así como me convertí en Freelance 100% independiente. Comencé a trabajar en proyectos pequeños, de mis á[reas...de](http://reas...de) gestión administrativa, de procesos, de proyectos, etc... y luego me reuní con otros Freelancers (pastelero a tus pasteles) y comenzamos a trabajar en desarrollo informático para Clientes de distintos tamaños. Ya tenemos 2 desarrollos grandes de Clientes en Chile y varios más de clientes extranjeros. ¿Tienes algo en mente? Hazlo!!! ¿No tienes mucho dinero? Invierte lo más que puedas! Pero no más de lo que puedas financiar... ¿Necesitas alguien profesional que materialice tu sueño? Mi equipo y yo podemos ayudarte! Esta es mi historia, esto es lo que hago. Natalia
Mi principal cualidad es ser integrador de tecnologías. Tengo las capacidades técnicas y analíticas para completar proyectos de Ingeniería de Software en menor tiempo. Ademas de mis habilidades en programación, tengo experiencia en el uso de sistemas operativos y servidores. Por lo que puedo configurar infraestructuras dedicadas, sistemas de redes y telecomunicaciones para las aplicaciones que necesita construir. Mi formación profesional en la evaluación de proyectos me facilita la formulación de soluciones informáticas y de emprendimientos basados en innovación tecnológica. Mi pensamiento critico me asegura resolver problemas con énfasis en la eficiencia y optimización apuntando siempre a una solución inteligente e innovadora.
Soy Josbert Hernández, 25 años de edad Venezuela Freelance Front-end developer. Soy un tipo al que le gusta hacer cosas raras con las tecnologías web. Me gusta resolver problemas de diseño, crear una interfaz de usuario inteligente e imaginar una interacción útil, desarrollar experiencias web enriquecidas y aplicaciones web. El diseño realmente no es sólo cómo se ve; la clave para enfrentar un problema desafiante a través de la innovación y el pensamiento creativo es encontrar un balance entre los detalles visuales y el valor que genera desde el punto de vista del usuario final.
La responsabilidad siempre me ha caracterizado en los proyectos en los cuales trabajo. Me especializo en el diseño de aplicaciones web, aunque también tengo amplia experiencia desarrollando sitios web con wordpress enfocados a e-commerce, blogs, sitios web sencillos, etc. Trabajo a nivel de programación cubriendo el rol de Full- Stack developer (Desde el manejo de datos a nivel de código hasta las interfaces visuales de plataformas web). Estaré encantado de atender la solicitud de cualquier cliente que este dispuesto a trabajar conmigo en proyectos que nos beneficien a ambos.
Soy un desarrollador full stack, especializado en gatsby js, express y serverless, para crear sitios veloces, que también son altamente escalables a nivel global
Gustavo Andrés Leyton Herrera (Chillán, Chile. 3 de mayo de 1986) posee estudios de Sociología, Licenciatura en Historia y Periodismo en la Universidad de Concepción. Ha publicado artículos en revistas especializadas de Chile, México, Argentina y España. Algunos de sus reconocimientos son: Primer lugar, Concurso “Andalucía en el siglo XXII” del Centro Cultural Andaluz (Viña del Mar. Abril de 2015); Finalista, I Certamen Mundial Excelencia Literaria MP Literary Edition (Seattle, Estados Unidos. Junio de 2015); Tercer Lugar, Concurso Literario “Una región con cuento”, Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) (Rancagua. Noviembre de 2015); Mención Honrosa, “IV Concurso Microcuentos “Lebu en pocas palabras” (Lebu. Febrero de 2016); Mención Honrosa, Concurso “Relatos Populares II” (Santiago. Marzo de 2016); Tercer lugar, Región de O’Higgins, Concurso “Historias de Nuestra Tierra”, Ministerio de Agricultura. (Santiago. Diciembre de 2016). Guion preseleccionado, Concurso de guiones "Carboneras Literaria" (Almería, España. Mayo de 2017); Tercer Lugar, Concurso Literario de la Memoria, (Temuco. Junio de 2017); Primer lugar, Certamen de Microrrelatos (Toledo, España. Julio de 2017). En el primer semestre de 2016, asistió al taller de creación literaria impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En Mayo de 2017 publicó su primera obra, “Relatos de un artista recóndito” (Editorial de Los Cuatro Vientos), presentada en la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.